miércoles, 20 de marzo de 2013

Consejos a la hora de cocinar

. Consejos a la hora de cocinar

1) MÉTODOS DE COCCIÓN QUE NO NECESITAN GRASA
  • Vapor. Puedes usar una vaporera, una olla a presión o un cazo normal tapado. Es la forma perfecta de hacer verduras, patatas, carnes blancas o pescado.
  • Escalfar. Hervir a fuego lento en un líquido como agua o jugo es ideal para huevos, pescado y frutas blandas.  Este método conserva su sabor sin resecarlos.
  • Freír en seco. Para esto son ideales los alimentos que sueltan sus propios fluidos como los tomates o los pescados grasos. Usa una sartén antiadherente y recuerda moverla de vez en cuando.
  • Microondas. Es fácil y ahorra tiempo.
  • Asar. Las grandes piezas de carne o pescado son estupendas para asar al horno. También puedes asar verduras con resultados deliciosos.
    2) ¿QUE HAGO CON LAS RECETAS DE HORNO?
    Hornear es muy divertido ¡y las tartas, pasteles y panes, riquísimos! Todos hemos dudado en algún momento si sucumbir o no ante estos caprichos. La buena noticia es que siguiendo unos sencillos consejos, es posible seguir disfrutándolos sin abandonar la senda que conduce a una vida larga con menos colesterol.
    • En la mayoría de las recetas de horno que piden mantequilla, ésta se puede sustituir por margarina  suave o líquida o aceite vegetal. Quizás en los hojaldres u otros pasteles especiales no sea posible. En estos casos procura reducirla al mínimo.   
    • En muchas recetas se puede reducir la cantidad de grasa y azúcar sin que el paladar prácticamente lo note. Busca recetas más sanas en Internet, por ejemplo en asociaciones para el cuidado del corazón.
    • Busca recetas que incluyan bayas y frutas.
    Está bien disfrutar de un pastel, una tarta o unas galletas de vez en cuando, pero no son alimentos que debas tomar todos los días.




No hay comentarios:

Publicar un comentario