miércoles, 10 de abril de 2013

Torta de 5 minutos!


Torta de 5 minutos!
Hola! miren esta gran receta que encontré en Internet  es muy fácil y en tan solo 5 minutos
Lo haremos en un tazón o mug, todo el pastel es hecho aquí.
Ingredientes:
  • Añadimos 4 cucharadas de harina común
  • Luego 4 cucharadas de azúcar granulada
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • Y un  pizca de sal

Mezclamos los ingredientes secos.Para luego unirlos con:
  •   un huevo
  • 4 cucharadas de leche
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • Y unas gotas de extracto de vainilla

Mezclamos todo muy bien. Hasta que quede una pasta homogénea;Limpiamos los bordes para asegurar prolijidadY es hora de darle cocción.
Lo haremos en microondas, 3 minutos a máxima potencia. Una vez listo, retiramos con la ayuda de algún paño, ya que el tazón estará bien caliente.

Nota :esta es la receta base. Ustedes la pueden modificar a su gusto. Omitan el chocolate y el cacao para hacer pastel de vainilla. Pueden agregar frutas o frutos secos. En fin, lo que se les ocurra

jueves, 21 de marzo de 2013

miércoles, 20 de marzo de 2013

Herramientas para hacer y decorar cupcakes


Herramientas imprescindibles
  • Bandeja para hornear cupcakes: Es fundamental para que las cápsulas no se abran durante el horneado. A mí me gustan las rígidas, como la de la foto, pero podéis encontrarlas de silicona. Solución casera en su ausencia: usar unas flaneras pequeñitas de las de aluminio. Si lo que os gusta es hornear minis, también existen bandejas para minis..
  •  Rejilla para enfriarlos: Es importante para asegurar que los cupcakes se enfrían por todos lados a la vez y para evitar que el vapor que generan haga que se despeguen sus papelitos. No son caras y como se usan también para bizcochos y galletas, son una buena inversión. Ante su ausencia, siempre podéis poner una de las rejillas de horno sobre la mesa, sobre un libro a cada lado y enfriar los cupcakes ahí. 
  • Papelitos para cupcakes: Es fundamental que resistan bien a la grasa. Si se os transparentan durante el horneado NO ES CULPA VUESTRA!! ¡¡¡¡Es culpa de los papeles!!!! Hay marcas que resisten bien (Culpitt, House of Marie…) y marcas que no (PME, Wilton…). 
  •  Manga pastelera y boquillas: Yo uso mangas desechables, que es más práctico, pero las de otros materiales son igual de buenas. Las boquillas que yo uso sobre todo son la 1M y la 2D de Wilton. Siempre es útil tener también alguna boquilla redonda gordota.
Herramientas útiles 
  • Espátula: Muy útil para cubrir los cupcakes. En su ausencia, un cuchillo de mantequilla nos puede sacar de un apuro.
  • Hacedor de bolas de helado: No imprescindible, pero útil para echar porciones iguales de masa en cada cápsula. 
  • Descorazonador de manzanas: Seguro que tenéis uno. Pues con él podéis descorazonar vuestros cupcakes y rellenarlos en un plis plas!!
Herramientas para la decoración
  • Cortadores de fondant: Aquí comienza el riesgo de ruina. Hay tantos, tan variados (con expulsor, sin expulsor, con texturas de silicona….) y tan bonitos que es difícil no quererlos todos. En general, mi recomendación es valorar muy bien cuánto se va a usar el cortador. Quizá un cortador de corazón podéis usarlo en 1000 ocasiones diferentes… pero uno con forma de langostino volador, quizá no tanto. Bueno. Quién sabe!! 
  • Rodillito antiadherente: Imprescindible para el fondant. Los hay de muchos precios y el más barato sirve igual de bien que el más caro.    

Cupcakes!

Hola!, miren estos hermosos ejemplos de cupcakes decorados:

1)
 







2)


3)


4)


5)
              

6)


7)

Consejos a la hora de cocinar

. Consejos a la hora de cocinar

1) MÉTODOS DE COCCIÓN QUE NO NECESITAN GRASA
  • Vapor. Puedes usar una vaporera, una olla a presión o un cazo normal tapado. Es la forma perfecta de hacer verduras, patatas, carnes blancas o pescado.
  • Escalfar. Hervir a fuego lento en un líquido como agua o jugo es ideal para huevos, pescado y frutas blandas.  Este método conserva su sabor sin resecarlos.
  • Freír en seco. Para esto son ideales los alimentos que sueltan sus propios fluidos como los tomates o los pescados grasos. Usa una sartén antiadherente y recuerda moverla de vez en cuando.
  • Microondas. Es fácil y ahorra tiempo.
  • Asar. Las grandes piezas de carne o pescado son estupendas para asar al horno. También puedes asar verduras con resultados deliciosos.
    2) ¿QUE HAGO CON LAS RECETAS DE HORNO?
    Hornear es muy divertido ¡y las tartas, pasteles y panes, riquísimos! Todos hemos dudado en algún momento si sucumbir o no ante estos caprichos. La buena noticia es que siguiendo unos sencillos consejos, es posible seguir disfrutándolos sin abandonar la senda que conduce a una vida larga con menos colesterol.
    • En la mayoría de las recetas de horno que piden mantequilla, ésta se puede sustituir por margarina  suave o líquida o aceite vegetal. Quizás en los hojaldres u otros pasteles especiales no sea posible. En estos casos procura reducirla al mínimo.   
    • En muchas recetas se puede reducir la cantidad de grasa y azúcar sin que el paladar prácticamente lo note. Busca recetas más sanas en Internet, por ejemplo en asociaciones para el cuidado del corazón.
    • Busca recetas que incluyan bayas y frutas.
    Está bien disfrutar de un pastel, una tarta o unas galletas de vez en cuando, pero no son alimentos que debas tomar todos los días.